Feeds:
Artigos
Comentarios

Archive for the ‘blogsfera’ Category

Acabo de ler “Made in Galiza” de Séchu Sende. Un libro na procura das palabras e da liberdade; ateigado de tenrura, rebeldía e humor; no que a crítica, intelixente, certeira e chea de ironía, que ás veces mesmo semella candorosa, non fire pero faite reflexionar con seriedade no gume dun sorriso.
Non podo resistir a tentación de transcribir aquí o comezo dun capítulo que leva o mesmo encabezamento que esta entrada

“Welcome to the best method to learn Galiciam
Bienvenu à la meilleure mèthode por appendre le galicien!

El primer paso que debería dar la persona que pretenda empezar a hablar gallego es sacarse una fotografía tamaño carné para tener un recuerdo de cómo era antes de saber hablar gallego.
El segundo paso requiere un esfuerzo algo mayor: enfrentarse a leer sin miedo en la lengua objeto del aprendizaje. ¡Suerte!
E xa estamos no terceiro paso, que ten que ver co método Bulinsky de interpretación teatral, que consiste en asumir o papel dun personaxe que está aprendendo unha lingua con todas as consecuencias dramáticas que iso supón.”

Logo segue a falar sobra a utilidade de disfrazarse, no caso de persoas tímidas, para pasar desapercibidos diante dos coñecidos, que cos seus comentarios poden provocar o fracaso da aprendizaxe. (Volvo transcribir as palabras do autor)

“— ¿Y luego ahora hablas gallego? pues te veo rara ( cun ton burlón)
— Uy que gracioso estás…(cínico)
— ¿Y que dicen tus padres de todo esto? (incrédulo)
— ¿Y cómo te dio por ahí? (asustada)
— Ostia, colega, ¿y tú de que vas? (molesto)
— Aún si lo hablaras bien… (indignada)
— Nótase que no o mamaches (purista)”

Creo que o libro non ten desperdicio. É sinxelo, divertido, cheo de vida. Unha hábil mestura de anacos de realidade sen artificio, historias cheas de imaxinación e pequenos relatos que se asemellan aos soños.

Advertisement

Read Full Post »

Estou relendo a un dos meus poetas preferidos, José Ángel Valente, e quero compartir con vós o que di da escritura no seu libro Mandorla (1980-1982)

“Escribir es como la segregación de las resinas; no es acto, sino lenta formación natural. Musgo, humedad, arcillas, limo, fenómenos del fondo, y no del sueño o de los sueños, sino de los barros oscuros donde las figuras de los sueños fermentan. Escribir no es hacer, sino aposentarse, estar.”

E no mesmo libro, falando da poesía:

                                                                                         Al maestro cantor

“Maestro, usted dijo que en el orbe de lo poético las palabras quedan retenidas por una repentina aprehensión, destruidas, es decir, sumergidas en un amanecer en el que ellas mismas no se reconocen. Hay, en efecto, una red que sobrevuela el pájaro imposible, pero la sombra de éste queda, al fin, húmeda y palpitante, pez-pájaro, apresada en la red. Y no se reconoce la palabra. Palabra que habitó entre nosostros. Palabra de tal naturaleza que, más que alojar el sentimiento, aloja la totalidad del despertar”

Read Full Post »

Declárate

Se tes entre catorce e trinta anos bótalle unha ollada á segunda edición do concurso Lingua de Amor que ven de presentar o Consello da Xunventude.
Lido en Chuza.org

E para todas as idades atoparedes en Bivir as novas traducións de Xiao Roel das obras O monograma, do escritor grego Odysseas Elytis e O cimiterio mareiro, do poeta francés Paul Valéry.

Read Full Post »

Ferve a rede

fervor.jpg
Foto : lysander07

Ferves, eróticamente falando? Aproveita o momento porque podes presentar tres microrrelatos ó concurso Ferve a rede, convocado por Vieiros.

E aínda no caso de que non che interese participar, aproveita para mellorar o teu vocabulario sexual en galego

Read Full Post »